Nos plantamos en la primera carrera de la temporada en pleno proceso de preparación del marathon de Sevilla. Justo a un mes de Sevilla esta carrera la afrontaba a priori como un buen test para ver el estado de forma en el que estoy después de llevar desde agosto sin bajar el ritmo de entrenamientos.
Una carrera en principio asequible ya que el perfil prácticamente llano y el circuito a dos vueltas invita a intentar realizar una gran marca.
Al comienzo de la semana ya preveía que no iba a poder realizar un buen test ya que esta semana iba a ser la de mas carga de entrenos de todo el plan y ahora justo a un mes toca empezar a bajar km.
El viernes una vez acabado el entreno de rigor me doy cuenta de como llevo las piernas por lo que decido salir el domingo a disfrutar la carrera y tomármelo como un entrenamiento.
El día empieza temprano para seguir la rutina habitual, llegada temprano al polideportivo pero ya hay muchísima gente, en esta carrera se puede recoger el dorsal el mismo día ya que empieza a las 10:30 y todo el mundo lo deja para hoy. Ya con todos los deberes hechos nos plantamos en la salida, calentamos un poco y todo listo.
Carrera sin cajones y obviamente sin acreditación de marcas, el caso es que pusieron unos carteles para intentar ordenar a la gente por el rimo que pensaba llevar y estuvieron pidiendo todo la mañana que la gente lo respetara y he de decir que me lleve una grata sorpresa ya que, por lo menos desde mi salida, la gente lo respeto bastante e incluso llegue a meta con unos cuantos de los que tenía cerca en la salida. Chapo por la gente.
Una vez posicionado en el "cajón" de 4:30 se da la salida y empezamos a rodar con un poquito de desnivel hacia abajo, la gente sale como loca y pasamos 2 km en los que es un poco agobiante poder correr, hasta que ya se empieza a situar cada uno en su ritmo y se empieza a hacer la selección en grupitos y se abre un poco la carrera.
Rápidamente nos colocamos en el km 5, buen ritmo pero piernas cargadas, no me pilla de sorpresa, contaba con ello, la cabeza me pide bajar un pelín y seguir con la idea inicial de hacer un entreno con dorsal y además en ese momento se suma una zona abierta donde pega el aire de cara que no ayuda a mantener el ritmo, pero estamos empezando y me obligo a seguir intentando mantener ese ritmo.
Por el km 8 la carrera gira y se adentra en el centro de Getafe, desaparece el viento y aparece la gente pese a que el día invitaba a quedarse en casita. Ahí me doy cuenta que llevo ritmo para pasar el 10 en 45, pero no me anima, mi cabeza sigue sin dejarse llevar pese a que las piernas de momento aguantan.
Mitad de carrera, mucha gente en esa zona y gritos conocidos, mi mujer allí esta pasando frió desde por la mañana temprano para animar al zumbao este y lo que es peor mi cuñada anda con mis sobrinos también, subidón....
La segunda parte de la carrera empieza a hacerse dura, la cabeza sigue sin querer apretar y las piernas aunque cargadas aguantan más o menos el mismo ritmo. Llegamos a la zona de aire, unos 3 km donde se sufre mucho, la carrera ya esta muy abierta y no hay donde resguardarse, vamos a pecho descubierto así que apretamos los dientes y seguimos.
Llegamos a la zona del 18 donde visto el ritmo y el tiempo decidí cambiar el ritmo y tirarme a por MMP, si apretaba bien veía factible en ese momento incluso bajar de 1:30, pero no, ahora que la cabeza decía a por ello las piernas no respondían, literalmente me quede clavado en ese ritmo, no pude cambiar, aún así me dije, no pasa nada, lo dejamos para el 19 y los 2 últimos km a muerte, tampoco fue posible, conseguí aumentar un poco el ritmo pero llevaba las piernas muy cargadas, así que luche por esa MMP y me olvide de bajar de la hora y media.
La llegada es dentro del polideportivo, despues de una entrada que podían mejorar, ya que vienes lanzado y prácticamente para entrar hay que hacer 90º y te rompe un poco pero una vez dentro del polideportivo son 300 metros de los cuales 150 son por la pista de atletismo, como me gusta acabar las carreras en pista, allí estaban de nuevo mis hooligans particulares dándome ánimos (gracias cariño) y consiguiendo sacar ese último esfuerzo para al final conseguir esa MMP, 1:31:34.
Conclusiones:
La primera conclusión es que la cabeza no va con las piernas, los habituales sabéis que es tan importante como las piernas, pero bueno queda un mes para Sevilla e intentaremos que se vuelvan a encontrar.
La segunda y va relacionada con la primera, estoy mejor de lo que pensaba, el trabajo da sus frutos, así que seguiremos trabajando.
La tercera y más preocupante es que voy muy cargado de piernas y desde la tarde de ayer tengo bastante dolor en el tendón de aquiles. Iremos con cuidado para llegar a Sevilla en condiciones optimas.
Mención especial tiene esta carrera por ser el debut de mi cuñado Oscar en una media marathon y además acabarla con éxito y con mejor tiempo de lo esperado (ya te había dicho yo que eras demasiado pesimista).
Enhorabuena Oscar, un placer compartir una más contigo. A seguir superando retos ;-)
Y por supuesto, gracias cariño, pese a tus insultos finales en el video de la llegada :) sabes que esto no sería posible sin tu paciencia. Tq.
lunes, 28 de enero de 2013
miércoles, 2 de enero de 2013
San Silvestre Vallecana 2012
Un año más y ya van unos cuantos, acabamos el año corriendo por las calles de Madrid en esta mítica carrera. No voy a entrar ni en la valoración de la organización ni en la gente que corre, quizás otro día cuando se me pase el cabreo.
Salimos temprano como siempre, una huelga de metro hace que este año la gente este muy pronto. El viaje ya comienza con algún problemilla, un pequeño desbarajuste de coordinación hace que me vaya sin el chip, con lo organizadito y maníaco que soy para estas cosas...., pero bueno no pasa nada, mala suerte, despejo la cabeza y disfruto del viaje saludando a gente conocida.
Llegamos con mucho tiempo de sobra y estuvimos viendo el montaje de este año, que sobraba pero....
El caso es que pronto se acerca la hora y me dispongo a entrar en mi cajon, la verdad es que hacia fresquito y apetecía que te espachurraran para entrar en calor.
Para amenizar la espera unos DJ's y un grupo de música mucho cachondeo que ya me auguraba una carrera con muy malas sensaciones. Mi intención, pese a que sabía que iba a ser complicado, era que si conseguía pasar los 2 primeros kilómetros decentemente apretar e intentar hacer MMP o por lo menos bajar de 42 pero ya veréis que fue imposible.
17:30 puntuales dan la salida y nos ponemos en marcha, como era de esperar mucho lio al inicio, además empieza con una subida de unos 300m y la gente sale como loca.
Intento colocarme en algún sitio que me permita mantener un ritmo y no ir a tirones, imposible, no hay manera, me empujan, me choco.... una locura, empiezo a pensar que no se que coño hago yo aquí, en fin a resignarse, me gusta el recorrido y disfrutar de esas calles para mi en un día así.
Pasamos los dos primero km y no lo hemos tirado a la basura por lo que decido poner ritmo de crucero e intentar ir a por el objetivo, que gozada ahora si que iba como yo quería .... 100 metros después estaba rodando por el suelo porque me habían hecho una entrada digna del grandisimo "Pepe"... me levanto y me recompongo como puedo, ni un perdón ni un brazo de ayuda, eso sí, algún "quita", otro "es que no sabes correr", vario calificativos más y hasta un "dominguero".... eso ya fue la gota que colmo mi paciencia e hizo que el resto de la carrera simplemente la pasara con cara de mala hostia y sin disfrutarla como venía haciendo todos estos años.
Poco más puedo contaros del trascurso de la carrera, pase del reloj, pase de centrarme en correr, pase de intentar no obstaculizar y me dedique a contemplar el paisaje navideño, las luces de Serrano, el grupito de música de Atocha, el DJ del Puente de Vallecas y la gente de Vallecas que un año más se vuelca y anima como si fueras un profesional
Al final llegada a la meta en 43 y pico a recoger y para casa a olvidar esta carrera, encima acabando con alguna molestia, vamos que peor no podía haber sido.
Salí desde el cajón de menos de 45' e hice 43 o sea cumplí pero no pare de adelantar gente durante todo la carrera e incluso con las pulseras de <38, creo que hasta cuando me caí adelante a 4 o 5.... patético.
Me he podido contener al final y no he hablado ni de la organización ni de la gente, eso si, creo que han conseguido que me lo piense este año, de ser un incondicional a esto..... Gracias Nike y gracias a esos 30 y pico mil que corren habitualmente en todas las carreras del año y desde aquí pedirles perdón por molestarles.
Probablemente todo esto ha pasado por mi culpa, me hice una composición este año de la carrera muy distinta así que una vez aprendida la lección empezamos a planificar el año que viene.
Feliz Año a todos.
Salimos temprano como siempre, una huelga de metro hace que este año la gente este muy pronto. El viaje ya comienza con algún problemilla, un pequeño desbarajuste de coordinación hace que me vaya sin el chip, con lo organizadito y maníaco que soy para estas cosas...., pero bueno no pasa nada, mala suerte, despejo la cabeza y disfruto del viaje saludando a gente conocida.
Llegamos con mucho tiempo de sobra y estuvimos viendo el montaje de este año, que sobraba pero....
El caso es que pronto se acerca la hora y me dispongo a entrar en mi cajon, la verdad es que hacia fresquito y apetecía que te espachurraran para entrar en calor.
Para amenizar la espera unos DJ's y un grupo de música mucho cachondeo que ya me auguraba una carrera con muy malas sensaciones. Mi intención, pese a que sabía que iba a ser complicado, era que si conseguía pasar los 2 primeros kilómetros decentemente apretar e intentar hacer MMP o por lo menos bajar de 42 pero ya veréis que fue imposible.
17:30 puntuales dan la salida y nos ponemos en marcha, como era de esperar mucho lio al inicio, además empieza con una subida de unos 300m y la gente sale como loca.
Intento colocarme en algún sitio que me permita mantener un ritmo y no ir a tirones, imposible, no hay manera, me empujan, me choco.... una locura, empiezo a pensar que no se que coño hago yo aquí, en fin a resignarse, me gusta el recorrido y disfrutar de esas calles para mi en un día así.
Pasamos los dos primero km y no lo hemos tirado a la basura por lo que decido poner ritmo de crucero e intentar ir a por el objetivo, que gozada ahora si que iba como yo quería .... 100 metros después estaba rodando por el suelo porque me habían hecho una entrada digna del grandisimo "Pepe"... me levanto y me recompongo como puedo, ni un perdón ni un brazo de ayuda, eso sí, algún "quita", otro "es que no sabes correr", vario calificativos más y hasta un "dominguero".... eso ya fue la gota que colmo mi paciencia e hizo que el resto de la carrera simplemente la pasara con cara de mala hostia y sin disfrutarla como venía haciendo todos estos años.
Poco más puedo contaros del trascurso de la carrera, pase del reloj, pase de centrarme en correr, pase de intentar no obstaculizar y me dedique a contemplar el paisaje navideño, las luces de Serrano, el grupito de música de Atocha, el DJ del Puente de Vallecas y la gente de Vallecas que un año más se vuelca y anima como si fueras un profesional
Al final llegada a la meta en 43 y pico a recoger y para casa a olvidar esta carrera, encima acabando con alguna molestia, vamos que peor no podía haber sido.
Salí desde el cajón de menos de 45' e hice 43 o sea cumplí pero no pare de adelantar gente durante todo la carrera e incluso con las pulseras de <38, creo que hasta cuando me caí adelante a 4 o 5.... patético.
Me he podido contener al final y no he hablado ni de la organización ni de la gente, eso si, creo que han conseguido que me lo piense este año, de ser un incondicional a esto..... Gracias Nike y gracias a esos 30 y pico mil que corren habitualmente en todas las carreras del año y desde aquí pedirles perdón por molestarles.
Probablemente todo esto ha pasado por mi culpa, me hice una composición este año de la carrera muy distinta así que una vez aprendida la lección empezamos a planificar el año que viene.
Feliz Año a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)